La Sueroterapia de Manejo para Afecciones Osteoarticulares es un complemento para el tratamiento
de trastornos osteoarticulares que engloban generalmente los cuadros clínicos siguientes: los reumatismos degenerativos (como la artrosis, que es la alteración osteoarticular más frecuente), los reumatismos inflamatorios articulares y de partes blandas (artritis reumatoide, spondilo artropatías inflamatorias como la espondilitis anquilosante como más destacada, y otras artritis), los reumatismos metabólicos (osteoporosis, de creciente importancia en la actualidad, o la gota) y los reumatismos extraarticulares (como la fibromialgia)
Apoyo en el manejo de un desajuste hormonal femenino. Hay una amplia variedad de síntomas que pueden ocasionar e indicar un desequilibrio hormonal en la mujer. Aumento de peso excesivo, piel sudorosa, disminución del deseo sexual, caída del cabello, cansancio extremo, acné crónico, pérdida de masa muscular, problemas digestivos, sofocos y sudores nocturnos. Otros síntomas a considerar:
• Estreñimiento
• Menstruaciones abundantes o irregulares, menstruaciones ausentes, menstruaciones
frecuentes o menstruaciones que se detienen
• Sequedad vaginal y picor
• Hiperpigmentación de la piel
• Cara hinchada
• Disminución o aumento de la frecuencia cardíaca
• Debilidad muscular
• Dolor en los músculos, sensibilidad y rigidez
• Dolor e hinchazón en las articulaciones
• Depresión
• Infertilidad
• Ansiedad o irritabilidad
• Estrías púrpuras
La Sueroterapia de manejo para Afecciones Gastrointestinales es una alternativa segura, para el manejo de Gastritis aguda y crónica, dispepsia, acidez, meteorismo. Trastornos asociados a alergias alimentarias, intolerancia al gluten, intolerancia a la lactosa. Reflujo Gastroesofágico, úlcera duodenal y pilórica
Diseñada para apoyar el manejo de la esteatosis hepática, una condición en la cual se acumula grasa en las células del hígado. Esta afección puede estar relacionada con el consumo de alcohol y, a menudo, se asocia con la obesidad, la diabetes tipo 2, la resistencia a la insulina y otros trastornos metabólicos.